Un recorrido por el proceso de producción del ácido málico, desde la viña al vino
Pese a que a muchos les "suene a chino" el málico es uno de los ácidos más abundantes de la naturaleza, presente en multitud de verduras y frutas, especialmente cuándo están verdes. En las uvas puede alcanzar concentraciones de hasta 5 gramos por litro de mosto y, aunque su nombre no le hace justicia, no se trata en absoluto de un ácido "malo". De hecho, su deficiencia está asociada a la aparición de ciertas enfermedades como la fibromialgia. Además posee una importante función metabólica a nivel celular, siendo una de las sustancias responsables del ciclo de Krebs, un proceso que sucede en la mitocondria celular y que sirve para obtener energía de los alimentos. En particular, es responsable de la síntesis del trifosfato de adenosina, también llamado ATP, responsable de la energía que utiliza nuestro cuerpo. Pero veamos con un poco más de detalle el ácido málico en el vino. En el vi…
Pese a que a muchos les "suene a chino" el málico es uno de los ácidos más abundantes de la naturaleza, presente en multitud de verduras y frutas, especialmente cuándo están verdes. En las uvas puede alcanzar concentraciones de hasta 5 gramos por litro de mosto y, aunque su nombre no le hace justicia, no se trata en absoluto de un ácido "malo". De hecho, su deficiencia está asociada a la aparición de ciertas enfermedades como la fibromialgia. Además posee una importante función metabólica a nivel celular, siendo una de las sustancias responsables del ciclo de Krebs, un proceso que sucede en la mitocondria celular y que sirve para obtener energía de los alimentos. En particular, es responsable de la síntesis del trifosfato de adenosina, también llamado ATP, responsable de la energía que utiliza nuestro cuerpo. Pero veamos con un poco más de detalle el ácido málico en el vino. En el vi…